top of page

CONOCER AL ALUMNO Y SU ENTORNO

 

Lo primero que debemos de hacer antes de definir la didactica, instrumentos, material didactico para los diferentes grupos, debemos de conocer a nuestros estudiantes y su entorno. Muchas de las ocasiones, los jovenes no son muy comunicativos y solo se limitan a hablar lo necesario para que el docente se de una vaga vision de lo que observa y vive en su entorno. No es una buena estrategia obligar a los jovenes a que hablen sobre estos temas... pero se puedan buscar mecanismos y estrategias en donde nos podemos informar sin ndecesidad de hablar estos temas de su entorno. Los docentes no solamente son instructores , guias o transmisores de conocimientos , si no tambien debe ser psicologos para poder determinar las estrategias acordes a cada grupo que orientara el docente encargado. 

Cuando llegue a la institucion habia  un reachazo por ser un docente nuevo y ademas hubo encontrones con la forma de interactuar con los alumnos en forma dinamica, articulada y con resultados optimos. Los alumnos son apaticos a decir que piensan, que observan y siempre estaban a la defensiva... Entonces decidi definir un proyecto en donde los estudiantes deberian ir a ver el entorno de las escuelitas que estaban alrededor del colegio principal. A medida que les daba temas especificos comenzamos a interactuar y los jovenes en forma rapida y oraganizada hicieron unos videos de lo que observaron en su visitas a las escuelitas. hay cosas que los docentes nos parece normales , pero para los alumnos son transcendentales. Cuando iniciaron el proyecto vi ese cambio de actitud y vieron que ellos podian aportar opiniones y poder colaborar con soluciones ante las entidades gubernamentales corrrespondientes.

Si ve usted a la derecha se encuentra un video en donde observaron como una escuelita en la hora del refrigerio se inundaba y como era esa situacion cada vez que llovia en este municipio. cuando ellos relataban dicha situacion lo expresan en forma fluida y ya no habia esa separacion entre el docente y los alumnos...

 

Se comenzo a crear un ambiente propicio en el aula de clase y se desarrollo en forma normal dicho proyecto. TAmbien aparecen anecdotas y cosas graciosas que hacen parte del proyecto y que son inolvidables. Estas actividades ayudan a tener mejor relacion con sus compañeros y ser mas creativos para desarrollar cualquier proyecto. A su derecha estara un video gracioso que nos aportaron los jovenes de la institucion.

el desarrollo de la estrategia propuesta se ha convertido en un ambiente de aprendizaje en donde involucre a la comunidad educativa, donde el actor principal del proceso de enseñanza aprendizaje es el estudiante. Si el estudiante reconoce, detecta y desarrolla sus destrezas en proyectos significativos para su vida, entorno y ámbito laboral se obtendrán resultados como son productos informáticos desarrollados e implementados por ellos mismos. El alumno dará un buen uso a la tecnología y el conocimiento significativo  enseñado en las aulas, plasmándolos en  proyectos finales de alta calidad. 

Las personas vinculadas han tenido mas de 10 años de experiencia en las diferentes categorias mencionadas en esta pagina. Es la primera vez que ellos documentan su experiencia para que otros pueda darle un buen uso.

paginas relacionadas

facebook: 

Taller Creatividad Innovacion

Tics de los maestros
Conseguirnos en redes sociales

las personas con su experiencia tambien se encuentran en redes sociales. en la parte inferior se encuentran los iconos con sus link en donde pueden ubicar a dichas personas y hacerles preguntas que deseen.

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • s-linkedin
canal videos youtube
docente

bottom of page